Efectividad de la utilización de herbicidas en las labores de viveros con envases de polietileno

Contenido principal del artículo

M. Alvarez
M. Betancourt
J. Vidal

Resumen

La investigación se realizó en la Estación Experimental de Itabo, en la provincia de Matanzas, en canteros donde se obtuvieron postura de pino y cedro en envases. Se probó el efecto del tratamiento presiembra con los productos dalapon + 2, 4-D, ametrina +2, 4-D y bromacil, en diferentes dosis. Se evaluaron los indicadores: germinación, fototoxicidad y control de la vegetación indeseable. Ninguno de estos tramientos influyó en la germinación y con relación a la fototoxicidad el menos fitotóxico fue el que contenía la combinación de dalapon + 2, 4-D en dosis de 15 kg/ha y 2,5 L/ ha, respectivamente. El mejor control sobre las plantas indeseables se obtuvo con los tratamientos de bromacil en dosis de 2,5 kg/ha de ia y ametrina + 2, 4- D en dosis de 2,5 kg/ha y 2,5 L/ha respectivamente. Con relación a la especie Cyperus rotundus L., el mejor control se obtuvo con bromacil en dosis de 2,5 kg/ha.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alvarez, M., Betancourt, M., & Vidal, J. (1986). Efectividad de la utilización de herbicidas en las labores de viveros con envases de polietileno. Revista Forestal Baracoa, 16(1). https://forestbaracoa.edicionescervantes.com/index.php/fb/article/view/131
Sección
Artículos Originales

Cómo citar

Alvarez, M., Betancourt, M., & Vidal, J. (1986). Efectividad de la utilización de herbicidas en las labores de viveros con envases de polietileno. Revista Forestal Baracoa, 16(1). https://forestbaracoa.edicionescervantes.com/index.php/fb/article/view/131