La restauración asistida en ecosistemas forestales de la República de Cuba

Contenido principal del artículo

O. Hechavarría Kindelán
W. Toirac Arguelle
A. O`Farrill Colebrook
M. Morales Lezcano
E. Hidalgo Rodríguez
M. Martínez Flores
A. Mosquera Figueroa
A. Sosa López
Y. Molina Pelegrín
A. Frometa Covas
P. Villamet Pineda

Resumen

La restauración asistida de ecosistemas forestales es crucial para recuperar la biodiversidad, mitigar el cambio climático y mejorar los servicios ecosistémicos. Este estudio evaluó la efectividad de la Forestería Análoga como técnica de restauración en cinco fincas cubanas (Itabo, Díaz Cuevas, La Aplastada Arriba, Sabanilla y Paraguay), afectadas por degradación, especies invasoras y eventos climáticos extremos. Se implementó un diseño en tres etapas: valoración ecológica, selección de especies (maderables, frutales y medicinales) y restauración activa. Los resultados mostraron un aumento en la diversidad biológica, con especies como Swietenia mahagoni y Cedrela odorata adaptándose eficientemente, aunque se registró mortalidad en Swietenia macrophylla y Delonix regia en Paraguay. La estabilización de suelos se logró mediante especies como Cyperus alternifolius (corto plazo) y Pandanus utilis (mediano plazo), mientras que la inclusión de plantas económicas benefició a las comunidades locales. Se concluyó que la Forestería Análoga es efectiva para reducir la fragmentación, enriquecer la estructura forestal y fortalecer la resiliencia, aunque requiere ajustes según las condiciones edáficas y climáticas.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hechavarría Kindelán, O., Toirac Arguelle, W., O`Farrill Colebrook, A., Morales Lezcano, M., Hidalgo Rodríguez, E., Martínez Flores, M., Mosquera Figueroa, A., Sosa López, A., Molina Pelegrín, Y., Frometa Covas, A., & Villamet Pineda, P. (2020). La restauración asistida en ecosistemas forestales de la República de Cuba. Revista Forestal Baracoa, 39(3), https://cu-id.com/0522/v39n3e06. https://forestbaracoa.edicionescervantes.com/index.php/fb/article/view/819
Sección
Artículos Originales

Cómo citar

Hechavarría Kindelán, O., Toirac Arguelle, W., O`Farrill Colebrook, A., Morales Lezcano, M., Hidalgo Rodríguez, E., Martínez Flores, M., Mosquera Figueroa, A., Sosa López, A., Molina Pelegrín, Y., Frometa Covas, A., & Villamet Pineda, P. (2020). La restauración asistida en ecosistemas forestales de la República de Cuba. Revista Forestal Baracoa, 39(3), https://cu-id.com/0522/v39n3e06. https://forestbaracoa.edicionescervantes.com/index.php/fb/article/view/819

Referencias

Bastin, J.-F., Finegold, Y., Garcia, C., Mollicone, D., Rezende, M., Routh, D., Zohner, C. M., & Crowther, T. W. (2019). The global tree restoration potential. Science, 365(6448), 76-79. https://doi.org/10.1126/science.aax0848

del Risco, E. (1995). Los bosques de Cuba: Historia y características. Editorial Científico-Técnica.

Hernández, A., Pérez-Jimenéz, J. M., Mesa-Nápoles, Á., Fuentes-Alfonso, E., & Bosch-Infante, D. (1999). Nueva versión de la clasificación genética de los suelos de Cuba. Instituto de suelos.

RIFA. (2011). Forestería Análoga. Una guía práctica. Red Internacional de Forestería Análoga. http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:anlEcIxSzScJ:www.analogforestry.org/?smd_process_download=1&download_id=2551

Roig, J. T. (1988). Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba: Vol. I y II (3ra ed.). Ed. Científico-Técnica.

Romero, Y., & Valdovinos, V. (2016). Valoración ecológica con Forestería Análoga para producción en Jalisco (pp. 105-114).

Sánchez, R., Milá, F., Planas, J., Sánchez, I., Cintra, M., & Lugo, D. (2008). Informe de suelo realizado a tres fincas forestales (1, 2 y 14) del Paraguay (p. 10). Centro provincial de suelos. Guantánamo.

Senanayake, F. R., & Beehler, B. M. (2000). Forest Gardens-Sustaining Rural Communities around the World through Holistic Agroforestry (2nd ed.). Sustainable Development International. https://p2infohouse.org/ref/40/39710.pdf

Senanayake, F. R., Fonseca, O., & Beehler, M. (2009). Guía para el monitoreo de la biodiversidad en parcelas de Forestería Análoga. https://p2infohouse.org/ref/40/39710.pdf

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.